• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • EL CENTRO
    • CIP Huarte
    • Huartemanía
    • Escuelas en red
    • INIZIA
      • Cocina para tus ojos
      • Txipi monster Food Truck
      • Huerto intercentros
      • Viernes dulces y salados
    • Protocolos
    • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
  • Oferta educativa
    • Grado Básico
    • Grado Medio
    • Grado Superior
    • Grado Superior online
    • Pruebas de acceso a GM CAE
    • Formación para el empleo
  • CURSO 2024/25
    • Calendario
    • Presentación del curso 2024/25
    • Horario
    • Guías de inicio de curso
  • SECRETARÍA
    • MATRÍCULA GRADO BÁSICO
    • MATRÍCULA GRADO MEDIO
    • MATRÍCULA GRADO SUPERIOR
    • TRANSPORTE
  • ORIENTACIÓN
  • ERASMUS+
    • Becas
    • Estancias alumnado
    • Estancias profesorado
  • INTRANET
  • Categorías
    • Noticias
    • Actividades
    • Proyectos
  • BOLSA DE EMPLEO

La educación como refugio

18 de mayo de 2025 por Administración 4 Comments

Conchi Ardanaz, profesora y vicedirectora del CIP Huarte, Patricia Díaz, orientadora y Cibrán Santos profesor y Jefe de Estudios han participado en la jornada organizada por el Teléfono de la esperanza en torno a la prevención del suicidio en el ámbito educativo, destacando que los centros escolares deben funcionar como «espacios salvavidas» para los y las adolescentes en crisis.

La adolescencia se ha vuelto un período cada vez más complejo, donde muchos/as jóvenes experimentan desesperanza, manifestada a través de silencios y miradas apagadas, bajo rendimiento académico e irritabilidad. En el día a día, a veces se esconden silencios que gritan. Los y las adolescentes atraviesan momentos difíciles donde el futuro parece desdibujarse, y es ahí donde el papel del profesorado cobra un valor incalculable. Estos síntomas pueden ser señales de alerta de problemas más profundos, incluyendo ideas suicidas.

Patricia Díaz, orientadora del CIP Huarte, nos recuerda algo fundamental: si el alumnado comparte su dolor, lo peor que podemos hacer es minimizarlo o ofrecer soluciones simplistas. Cuando se ahogan en sus propios pensamientos, necesitan una mano que sepa sostenerlos, no juzgarlos.

Por otro lado, el profesorado no puede cargar con esta responsabilidad sin la preparación adecuada. Como señala Cibrán Santos, «es imprescindible que nos formemos en desarrollo personal y generemos vínculos con los estudiantes». Esta conexión humana es la que permite detectar cuando algo no va bien, más allá de los suspensos o el desinterés en clase.

El objetivo real es el bienestar de la persona. Como apunta Conchi Ardanaz, un alumno/a agradecido/a aprende mucho más y un profesor/a agradecido/a enseña mucho más. Cuando priorizamos el corazón, estamos construyendo verdaderos refugios dentro de las aulas.

Filed Under: Noticias

Reader Interactions

Comments

  1. María Olazaran Alzueta says

    21 de mayo de 2025 at 2:07 pm

    Agradecimiento y felicitaciones para el profesorado y orientadora por su labor profesional y sus ganas de compartir. Muy buena jornada.

    Como orientadora de La Compasión escolapios,, me gustaría poder tener acceso al protocolo que se maneja en el centro.
    Mil gracias.

    Responder
    • Administración says

      21 de mayo de 2025 at 5:35 pm

      Muchas gracias por tu agradecimiento, María.
      Patricia Díaz, orientadora del centro, se pondrá en contacto contigo.
      Un cordial saludo

      Responder
      • Celia says

        27 de mayo de 2025 at 6:18 pm

        Buenas tardes:

        Muchas gracias por la vuestra participación de las jornadas, yo también aprendí muchísimo y vuestra ponencia me resultó realmente inspiradoras. Agradezco especialmente la generosidad del equipo directivo y de la orientadora por compartir su experiencia y buenas prácticas.

        Si es posible, también me gustaría tener acceso al protocolo que se utiliza en el centro, ya que considero que sería de gran utilidad para mi labor en mi centro educativo.

        Un saludo cordial y muchas gracias de antemano,

        Celia

      • Administración says

        3 de junio de 2025 at 7:04 pm

        Muchas gracias, Celia!

        La orientadora se pondrá en contacto contigo.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS

ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS

Pincha en la imagen para acceder a una completa información sobre todos los ciclos formativos y modalidades de la FP.

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Pincha en la imagen para conocer el Proyecto de Aprendizaje Servicio realizado para ADONA.

Nuestro site Kimua

Nuestro site Kimua

Nuestro mapa del centro

Buscar

Archivo del sitio

Footer

Últimas entradas

  • Proyecto de lectura fácil
  • Recorte del 75% en horas de gestión para la FP Dual
  • «Bocas sanas»: proyecto de salud bucodental y solidaridad
  • ¿Es Finlandia el sistema pedagógico perfecto?
  • Entre «hygge» y los vikingos: La experiencia nórdica en FP

RSS Publicador de contenidos

  • Aprobada Convocatoria English Week Residencial y English Week At School. Curso 2025/2026

ciphuarte@educacion.navarra.es

Teléfono: 948 337 772

Carretera de Olaz Txipi, 30

31620 Huarte (Navarra)

 

 

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in