• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • EL CENTRO
    • CIP Huarte
    • Huartemanía
    • Escuelas en red
    • INIZIA
      • Cocina para tus ojos
      • Txipi monster Food Truck
      • Huerto intercentros
      • Viernes dulces y salados
    • Protocolos
    • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
  • Oferta educativa
    • Grado Básico
    • Grado Medio
    • Grado Superior
    • Grado Superior online
    • Pruebas de acceso a GM CAE
    • Formación para el empleo
  • CURSO 2024/25
    • Calendario
    • Presentación del curso 2024/25
    • Horario
    • Guías de inicio de curso
  • SECRETARÍA
    • MATRÍCULA GRADO BÁSICO
    • MATRÍCULA GRADO MEDIO
    • MATRÍCULA GRADO SUPERIOR
    • TRANSPORTE
  • ORIENTACIÓN
  • ERASMUS+
    • Becas
    • Estancias alumnado
    • Estancias profesorado
  • INTRANET
  • Categorías
    • Noticias
    • Actividades
    • Proyectos
  • BOLSA DE EMPLEO

You are here: Home / Archives for Actividades

Actividades

La huerta florece gracias al trabajo de 2º FMB

17 de junio de 2025 por Administración Leave a Comment

Un año más, nuestra huerta luce en todo su esplendor, y es justo reconocer el esfuerzo y la dedicación del profesor Eduardo Indabere y su alumnado de 2º FMB, quienes han hecho posible este pequeño vergel dentro del centro.

Nuestra huerta no solo se mantiene en excelente estado, sino que mejora cada curso. Este año se ha trabajado la tierra de forma constante, se ha añadido el uso de manta antihierba y también se ha cuidado el eficiente sistema de riego por goteo. Gracias al trabajo de 2º de FM, hemos dado un paso más allá: han transformado la entrada de la huerta en un precioso jardín de plantas aromáticas con las que ya que ya estamos pensando para la elaboración de productos de cosmética natural el próximo curso.

Desde el centro, queremos agradecer públicamente la creatividad y la implicación de Eduardo y su alumnado, demostrando cómo el trabajo en equipo y el aprendizaje práctico pueden generar proyectos sostenibles, útiles y muy hermosos!!

Filed Under: Actividades, Escuelas solidarias

Entre «hygge» y los vikingos: La experiencia nórdica en FP

21 de mayo de 2025 por Administración Leave a Comment

Seis alumnos y alumnas de 2º de Grado Básico de Restaurante del CIP Huarte (Maddi, Óliver, Eider, Anhelina, Reina y Fernando) y dos de sus profesoras, África y Cristina, han podido disfrutar de una estancia Erasmus+ de 10 días en la escuela Hotel- og Restaurantskolen de Copenhague. Esta escuela de hostelería y restauración es la más grande del norte de Europa, tiene más de 900 alumnos/as de entre 16 y 60 años y cuenta con 23 cocinas profesionales. 

El alumnado de Huarte ha tenido la oportunidad de conocer sus instalaciones y trabajar durante este programa de movilidad Erasmus+ con hasta tres chefs diferentes y varios grupos de alumnos en la cocina del comedor que da comidas para alrededor de 150 personas a diario. La experiencia de conocer otras formas de cocinar, otro tipo de recetas y elaboraciones y nuevos ingredientes ha sido realmente enriquecedora para todo el alumnado participante. Han trabajado mano a mano, comunicándose en inglés y aportando además sus propios conocimientos. 

En los tiempos libres y el fin de semana, además, han podido visitar el Tívoli, el jardín botánico, todo el centro de Copenhague y sus canales, la sirenita en un viaje en barco, varias zonas de foodtrucks de comida internacional, el famoso mercado de TorvehallerneKBH, se han bañado en la playa de Amager, han visitado Malmo, en Suecia, han subido a las torres más altas de la ciudad (palacio de Christiansborg e Iglesia de san Salvador), han hecho un freetour por toda la ciudad… y muchas cosas más, todas grandes experiencias para zambullirse en la cultura danesa.

Opiniones del alumnado que ha participado en el viaje:

“Las instalaciones son enormes, el ritmo de trabajo es mucho más calmado que el nuestro en España y los chefs-profesores y el alumnado de allí fueron muy agradables con nosotros. Me ha costado un poco el inglés, pero está muy bien haber practicado.” Maddi

“La experiencia me ha parecido maravillosa, repetiría seguro. La comida es estupenda y me han gustado mucho las cosas que hemos visitado”. Óliver

“Es una motivación para el día de mañana ir a estudiar a otro sitio y buscarme la vida fuera. He podido mejorar el inglés, he conocido una ciudad nueva y ha sido una experiencia inolvidable. Siempre me acordaré de haber estado en una escuela tan importante. Ha sido un placer trabajar con ellos. Eider

“La experiencia me ha encantado, culturas y países diferentes. Hemos visitado además más de un país (Dinamarca y Suecia). En la escuela estuvimos muy a gusto, les agradezco que nos hayan acogido así.”

 Anhelina

“Me gustó mucho que tuviéramos mucha independencia, que nuestra opinión fuera tenida en cuenta. En la escuela nos daban libertad de hacer las cosas a nuestra manera y demostrar lo que sabemos”. Reina

“Una gran experiencia, me lo he pasado fenomenal y he aprendido mucho en la escuela y en el tiempo libre con todo lo que hemos hecho”. Fernando

Filed Under: Actividades

Odio en las redes

15 de abril de 2025 por Administración Leave a Comment

Estrella de los Reyes (Directora de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la mujer de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Foral de Navarra) e Itziar López Martínez de Morentin ofrecieron con todo el alumnado de 2º de Grado Básico un taller de una hora de duración con el objetivo de reflexionar sobre los mensajes de misoginia presentes en redes sociales y el impacto profundo y perjudicial que provocan en los adolescentes y jóvenes, afectando a su bienestar emocional, sus relaciones y su visión del mundo.

Al estar expuestos constantemente a mensajes que degradan y deshumanizan a las mujeres, los adolescentes pueden normalizar actitudes y comportamientos misóginos, perpetuando estereotipos dañinos y aceptando la violencia de género como algo común.

A lo largo de una hora, el taller se fue desarrollando de forma dinámica, en formato diálogo con una estructura pregunta-respuesta para facilitar la reflexión y con el alumnado. Se visualizaron vídeos de redes sociales como TIK TOK e Instagram para analizar los posibles efectos y los mensajes que se lanzan a mujeres y a hombres teniendo en cuenta los algoritmos que estas redes sociales crean y los valores que el alumnado asocia inconscientemente y asume para cada género.

hablamos sobre el modelo hegemónico de hombre que se fomenta en las redes sociales que responde a la siguiente definición: un chico de gimnasio que con su físico puede optar a estar con todas las chicas que desee. Se reflexiona acerca de los jóvenes que por otras cuestiones se desvían de este modelo y no pueden vivir su masculinidad con libertad, muy al contrario se terminan sintiendo incapaces, inferiores hasta el punto de acabar en muchas situaciones envueltos en episodios de depresión y ansiedad.

Tal y como se vio en el taller, estos mensajes pueden influir en la forma en que los adolescentes perciben y se relacionan con el sexo opuesto, generando desconfianza, resentimiento y relaciones tóxicas, lo que puede afectar negativamente en su capacidad para establecer relaciones saludables y respetuosas. Además, la exposición continua a contenidos misóginos en línea puede llevar a la internalización de actitudes sexistas, a la adopción de comportamientos discriminatorios radicalización de algunos jóvenes, que pueden adoptar posturas extremistas y violentas.

Por último, la exposición a la misoginia en línea puede generar sentimientos de ansiedad, depresión, baja autoestima y aislamiento especialmente en las mujeres jóvenes. Y el ciberacoso y el acoso en línea pueden tener un impacto devastador en su salud mental.

Filed Under: Actividades

Conexión con Fundación Isterria

8 de abril de 2025 por Administración Leave a Comment

Gracias al proyecto de Aprendizaje y Servicio de Escuelas Sostenibles, alumnado de 1º de Fabricación y Montaje y del Centro de Educación especial Isterria hemos compartido de manera recíproca conocimientos y experiencias disfrutando además de una magnífica mañana en el bosque cercano a la Fundación Isterria en ibero.

El alumnado de Fabricación y Montaje, junto a Eduardo Indabere, ha explicado a los alumnos/as de Isterria el funcionamiento de recogida de agua de lluvia para riego, tanto por goteo como por aspersión. Desde Isterria, además de explicarnos el compostaje que llevan a cabo, nos han regalado un emocionante baño de bosque, recordándonos algo que teníamos olvidado, la importancia de conectar nuestras emociones con la naturaleza.

Ha sido una experiencia mágica, que ha dejado huella y que seguro crecerá en cada centro gracias a las plantas que nos hemos regalado mutuamente con nuestros mejores deseos, preparados por el alumnado de Servicios Comerciales, y leídos con la esperanza de que se cumplan.

Filed Under: Actividades

El alumnado de TCAE aprende cómo se gestionan las muestras biológicas en Navarra

3 de abril de 2025 por Administración Leave a Comment

El alumnado de TCAE junto ha acudido a visitar el Laboratorio Unificado de Navarra, lugar a donde llegan casi todas las muestras clínicas de los navarros/as. Allí, hemos podido comprobar el gran volumen de muestras que gestiona este centro cada día. Además hemos conocido los perfiles profesionales que trabajan allí y se han dado cuenta de la importancia de una buena logística y del trabajo bien hecho cuando se trata de dar asistencia de calidad.

Otra parte muy interesante de la visita ha sido conocer de primera mano todos los pasos que tienen lugar en un trasplante de médula y han podido preguntar al personal un sinfín de inquietudes.

¡¡Gracias por la visita a todo el personal del LUNA

Filed Under: Actividades

Campaña solidaria y reciclaje

1 de abril de 2025 por Administración Leave a Comment

Este es el vídeo creado por el alumnado de 2ºde Comercio para expresar su agradecimiento a todos los participantes en las actividades solidarias que se han llevado a cabo hasta ahora en el marco de Escuelas solidarias: la paella benéfica y la venta de productos cosméticos.

¡Importante para el profesorado! Como parte de nuestra campaña de reciclaje, a partir de este viernes se podrán entregar los envases vacíos de los productos cosméticos adquiridos en el taller de Comercio. Esta acción permitirá dar una segunda vida a estos materiales y continuar así con nuestro compromiso con el mediomabiente.

Gracias por vuestra colaboración y participación a la hora de construir un mundo más solidario y sostenible.

Filed Under: Actividades, Escuelas solidarias, Proyectos

Hackathon de FP Innova & Emprende

23 de marzo de 2025 por Administración Leave a Comment

El alumnado del CIP Huarte tuvo la oportunidad de participar en la 1ª edición del evento Hackathon FP Navarra, una cita de 12 horas de duración en la que un total de 50 estudiantes de formación profesional se enfrentaron en un gran concurso a la resolución de retos reales planteados por empresas reales a las que deberán dar respuesta. Durante la jornada, el equipo de Grado medio y Superior del CIP Huarte desarrolló un gran papel, poniendo en práctica sus conocimientos en un entorno dinámico y colaborativo.
No ganamos pero disfrutamos de una experiencia muy enriquecedora llena de aprendizaje y motivación. Felicitamos a todo el alumnado y profesorado acompañante por su implicación y entusiasmo.

CIP Huarteko ikasleak FP Innova & Emprende Hackathonean parte hartu zuten
CIP Huarteko ikasleek FP Innova & Emprende Hackathonean parte hartzeko aukera
izan zuten, non sormena, berrikuntza eta talde-lana protagonista izan ziren.
Jardunaldian zehar, ikasleek soluzio berritzaileak garatu zituzten, beren ezagutzak
ingurune dinamiko eta kolaboratibo batean aplikatuz.
Esperientzia aberasgarria, ikaskuntzaz, ahaleginez eta motibazioz betea! Mila esker
ikasleei zuen inplikazio eta gogoagatik.

Filed Under: Actividades

Tu cerebro en el porno

16 de marzo de 2025 por Administración Leave a Comment

Estrella de los Reyes (Directora de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la mujer de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Foral de Navarra) impartió la charla dirigida a los grupos de 2º de Grado Básico organziada por el Grupo impulsor de Skolae en el centro.

El consumo de pornografía tiene un importante impacto sobre cómo se concibe el sexo, sobre todo, entre los más jóvenes. Hay estudios que demuestran que el consumo habitual de este tipo de contenidos aumentan las agresiones sexuales en general y, especialmente, contra las mujeres. Por eso, cada vez son más las voces que piden que el Gobierno de España cumpla lo prometido y regule adecuadamente el acceso a la pornografía, sobre todo por parte de los menores.

Para entender en líneas generales el impacto de la industria pornográfica conviene resumir algunos datos relevantes. La edad promedio de inicio de consumo de pornografía se encuentra entre los 9 y 11 años. Durante los últimos 5 años, aproximadamente el 86,9% de los hombres y el 54,8% de las mujeres ha consumido pornografía. El consumo de la pornografía comienza a volverse frecuente para los hombres alrededor de los 13 años y para las mujeres a los 15 años. Se estima que 1 de cada 10 consumidores tiene menos de 10 años.

En cuanto a los efectos que tiene en términos generales el consumo continuado de pornografía, los especialistas señalan que la adicción a la pornografía está causada por un estímulo supernormal (estímulo de gran intensidad y fácil obtención, a diferencia de los estímulos que recibimos en la naturaleza) y “un secuestro” de las vías que regulan la recompensa a determinadas conductas. Cuando se trata de una adicción, los jóvenes  no pueden conectar emocionalmente con los demás y “evitan las relaciones sexuales porque es frecuente que presenten una impotencia sexual (son muchos los casos de disfunción erectil o eyaculación precoz en hombres que consumen porno a diario, lo que los ha llevado a acudir a neurólogos o a especialistas para poder solucionarlo).

En el taller se ofreció un recorrido histórico por el porno desde la Antigüedad hasta hoy, precisamente para demostrar al alumnado cómo poco a poco se ha convertido en algo duro, violento y explícito que no responde muchas veces a lo que supone una relación sexual placentera. 

El esquema básico de la pornografía que más se consume entre los jóvenes se basa en un modelo de sexualidad patriarcal arraigado, donde prevalece la desigualdad de poder entre géneros. En este contexto, la norma principal establece que cualquier deseo masculino se cumplirá mediante el acceso al cuerpo de una mujer, independientemente de la presencia o ausencia de consentimiento. De este modo, la pornografía representa repetidamente a la mujer como un mero objeto de gratificación sexual sin ningún tipo de autonomía promoviendo así una visión distorsionada de la sexualidad femenina. Esta concepción va en contra del derecho fundamental de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo y su sexualidad.

Esta percepción errónea lleva a normalizar situaciones de violencia sexual, prestándolas como encuentros sexuales no violentos. Esta normalización, a su vez, invisibiliza y erotiza la violencia al considerarla como una parte natural del acto sexual.

Es esencial proporcionar una educación sexual integral que brinde a las personas los conocimientos y las habilidades necesarias para tomar decisiones informadas y saludables. Esto implica educar sobre el respeto mutuo, la comprensión de la diversidad sexual y de género de cara a prevenir el desarrollo de un concepto erróneo del sexo, favoreciendo de este modo un entorno inclusivo y libre de prejuicios.

Filed Under: Actividades

Estancia Erasmus+en Holanda

24 de febrero de 2025 por Administración Leave a Comment

Durante nuestra estancia el pasado mes de diciembre en Utrecht, un grupo de siete estudiantes tuvo la oportunidad de explorar diferentes centros educativos pertenecientes al ROC Midden Nederland lo que nos permitió enriquecer nuestra formación académica y profesional. A lo largo de nuestra visita, realizamos diversas prácticas que nos ayudaron a aplicar lo aprendido en un contexto internacional, favoreciendo nuestro crecimiento personal y académico.


Cada uno de los centros de estudio y los diferentes talleres que visitamos nos ofreció una visión única sobre sus métodos de enseñanza, innovaciones tecnológicas y enfoques pedagógicos. Los alumnos ( y profesoras) pudieron participar de las actividades preparadas para cada uno de los días, y pudieron compartir experiencias con otros estudiantes y profesionales del área. Esta vivencia nos brindó una perspectiva más amplia sobre la educación y el mundo laboral en un entorno diferente al nuestro.


Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por la atención y el trato tan cálido ( con cena especial de despedida en un lugar mágico) que recibimos en cada uno de los lugares que visitamos, siguiendo las recomendaciones ( Utrecht Amersfoort, Ámsterdam, Roterdam…). Nos sentimos muy bien acogidos/as y valorados/as, por parte del profesorado y alumnado, lo cual hizo que nuestra estancia fuera aún más enriquecedora. A Sin duda, esta experiencia quedará grabada en nuestra memoria y será fundamental para nuestro futuro.

Hartelijk dank en tot ziens!

Filed Under: Actividades

Robots Humanoides: El futuro de la automatización

6 de febrero de 2025 por Administración Leave a Comment

Alumnado de 1º y 2º de Grado Medio de Informática han tenido la oportunidad de asistir a una charla titulada «Robots Humanoides: El futuro de la automatización», impartida por David Benito, profesor de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).

Durante la sesión, se abordaron los avances más recientes en robótica humanoide, destacando cómo estos sistemas están revolucionando sectores clave como la industria, la logística y la asistencia personal. Además, el profesor Benito explicó las implicaciones de la automatización en el futuro laboral y el papel fundamental que la formación en tecnologías emergentes tendrá en las próximas décadas.

El alumnado mostró mucho interés, planteando preguntas sobre la interacción entre robots y humanos, cuestiones relacionadas con los desafíos éticos de la inteligencia artificial y también con las oportunidades profesionales en este campo.

Queremos agradecer al profesor David Benito y a la UPNA por su colaboración y por ofrecer a nuestro alumnado una visión sobre el futuro de la tecnología y la automatización tan cercana y adaptada a la realidad de nuestro alumnado.

Filed Under: Actividades

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Interim pages omitted …
  • Page 12
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS

ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS

Pincha en la imagen para acceder a una completa información sobre todos los ciclos formativos y modalidades de la FP.

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Pincha en la imagen para conocer el Proyecto de Aprendizaje Servicio realizado para ADONA.

Nuestro site Kimua

Nuestro site Kimua

Nuestro mapa del centro

Buscar

Archivo del sitio

Footer

Últimas entradas

  • La huerta florece gracias al trabajo de 2º FMB
  • Proyecto de lectura fácil
  • Recorte del 75% en horas de gestión para la FP Dual
  • «Bocas sanas»: proyecto de salud bucodental y solidaridad
  • ¿Es Finlandia el sistema pedagógico perfecto?

RSS Feed desconocido

ciphuarte@educacion.navarra.es

Teléfono: 948 337 772

Carretera de Olaz Txipi, 30

31620 Huarte (Navarra)

 

 

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in