• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • EL CENTRO
    • CIP Huarte
    • Huartemanía
    • Escuelas en red
    • INIZIA
      • Cocina para tus ojos
      • Txipi monster Food Truck
      • Huerto intercentros
      • Viernes dulces y salados
    • Protocolos
    • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
  • Oferta educativa
    • Grado Básico
    • Grado Medio
    • Grado Superior
    • Grado Superior online
    • Pruebas de acceso a GM CAE
    • Formación para el empleo
  • CURSO 2024/25
    • Calendario
    • Presentación del curso 2024/25
    • Horario
    • Guías de inicio de curso
  • SECRETARÍA
    • MATRÍCULA GRADO BÁSICO
    • MATRÍCULA GRADO MEDIO
    • MATRÍCULA GRADO SUPERIOR
    • TRANSPORTE
  • ORIENTACIÓN
  • ERASMUS+
    • Becas
    • Estancias alumnado
    • Estancias profesorado
  • INTRANET
  • Categorías
    • Noticias
    • Actividades
    • Proyectos
  • BOLSA DE EMPLEO

You are here: Home / Archives for Actividades

Actividades

No olvidamos a Nagore

13 de diciembre de 2024 por Administración Leave a Comment

Como si fuéramos un escaparate de la sociedad, la presencia de Asun Casasola, madre de Nagore Laffagge, nos regaló reflexiones muy certeras y cercanas al alumnado sobre la Violencia contra la Mujer. Además de ver el documental dirigido por Helena Taberna que relata el mediático proceso que siguió al asesinato de Nagore, trabajamos las posibles preguntas que el alumnado quería trasladar a Asun. La mayor parte de ellas giraron en torno a detalles, pormenores del juicio y también a cómo había afrontado la familia la pérdida de Nagore. Asun fue respondiendo a todo mientras compartía con el alumnado reflexiones acerca de la importancia de dejarse ayudar, de quererse mucho a una misma/o para ser capaces así de respetar los límites y poner líneas rojas en las relaciones.

Durante la charla, hubo oportunidad para el debate en torno a los conceptos de «violencia de género» y «violencia doméstica», por qué siendo de la misma gravedad las penas difieren. El número de casos y la condición estructural de este tipo de violencia contra las mujeres así lo exigen. Otro punto candente fue la percepción que tiene el alumnado de «lealtad» ante sus «hermanos» en este tipo de situaciones. Es importante conocer cómo piensan desde sus circunstancias, edad y cultura de origen. Al final, hablamos de derechos, libertades

El asesinato de Nagore Laffage en 2008, ha supuesto un referente en la lucha contra la violencia sexual, que hasta entonces había estado abandonada, primero por permanecer en el anonimato y luego, abandonada legalmente como se vio tras la polémica sentencia del caso. En 2016, el caso de La manada, abrió un debate generalizado en torno al sistema judicial y más concretamente sobre cómo se recogen los delitos sexuales en el Código Penal.

Cómo pasamos del 2008, de no tener ninguna normativa, con un juicio tremendamente injusto (tal y como se refleja en el documental y el propio alumnado ha podido comprobar) a la actualidad con movimientos mucho más reivindicativos, como es el «Me too» (miles de mujeres en todo mundo denunciando situaciones de acoso sexual); el grito de guerra de las deportistas «Se acabó» o actualmente el «Cuéntalo» de Cristinta Fallarás, con miles de mujeres en Instagram, denunciando violencia machista, pero mucho más específicamente violencia sexual.

Se ha dado el primer paso, que era romper el silencio, que quizá era lo más importante, porque lo que no se nombra no existe, para poder situar la violencia sexual en el marco del debate social y político. De esta manera, es posible que la culpa y la vergüenza cambien de bando, es decir, abandonen la trayectoria de las mujeres que la han vivido en silencio, oculto, con culpa, vergüenza y con miedo y se les atribuya a los verdaderos responsables. 

Filed Under: Actividades

«El mundo conectado»

14 de noviembre de 2024 por Administración Leave a Comment

¿Cómo es posible que podamos acceder a toda la información del mundo a través de nuestro móvil? Qué permite que podamos ver la televisión vía satélite, o que todos los robots de una fábrica puedan sincronizarse para construir un coche sin necesidad de personas dentro?.

A estas y más preguntas respondió la charla de divulgación científica sobre «El Mundo Conectado« impartida por Abián Bentor Socorro Leránoz, Profesor Titular de Universidad del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación de la UPNA. Durante la sesión, exploramos cómo la tecnología digital y las redes de comunicación han transformado nuestras vidas, conectando a personas, instituciones y culturas de maneras que eran impensables hace apenas unas décadas.

A lo largo de la charla, alumnado de Grado Básico de Comercio e Informática descubrió cómo esta conectividad está modificando ámbitos tan diversos como la educación, la ciencia, la economía y el bienestar social. Fue una experiencia inspiradora, que nos ayudó a profundizar la comprensión que tenemos de los avances tecnológicos, sino que también despertó en ellos un sentido crítico sobre las oportunidades y desafíos que presenta el mundo interconectado.

Queremos agradecemos a la Universidad Pública de Navarra por esta valiosa iniciativa, por hacer de la tecnología una oportunidad para construir una visión sobre el futuro crítica y ética.

Filed Under: Actividades

Integración social desde Primaria

7 de noviembre de 2024 por Administración Leave a Comment

El alumnado de 2º de Grado Superior de Integración Social ha impartido unos talleres sobre resolución de conflictos con el alumnado de 6º de primaria de Liceo Monjardín. A través de distintas dinámicas, nuestro alumnado ha trabajado la prevención de conflictos a través de actividades centradas en la interculturalidad, los límites, las peleas y el aislamiento social.

Queremos agradecer al equipo de profesionales del Liceo Monjardín por darnos esta oportunidad de llevar a la práctica nuestro proyecto. ¡¡Ha sido una experiencia muy enriquecedora!!

Filed Under: Actividades

«Cambiando los cambios»

6 de noviembre de 2024 por Administración Leave a Comment

Este es el nombre de la actividad piloto en la que ha participado el alumnado de 1º CFGM de Informática organizada por Mancoeduca, el programa de educación ambiental de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, con el objetivo de valorar y evaluar la propia actividad y sugerir posibles mejoras.

La actividad estuvo basada en una dinámica de gamificación dentro del aula para motivar e implicar a los estudiantes en un formato muy innovador: un breakout box o «escape room». En esta experiencia, el alumnado debía superar varios enigmas en un tiempo limitado. Cada enigma resuelto les proporcionaba un código para abrir uno de los candados que cerraban una caja. Al liberar la caja, simbolizaban la finalización de su misión.

En cuanto a los contenidos, se abordaron temas de relevancia actual, como la responsabilidad que todos tenemos en la lucha contra el cambio climático y la importancia de los principios de corresponsabilidad y colaboración. Fue una actividad enriquecedora que generó un alto nivel de compromiso en el grupo.

Filed Under: Actividades

Actitud emprendedora con INIZIA

25 de octubre de 2024 por Administración Leave a Comment

Enmarcado en el Programa INIZIA, que se desarrolla a través de las Aulas de Emprendimiento en Formación Profesional, hemos contado hoy con la presencia de Álex Duo, fundador de Vivo Burger, e Ignacio Coscolín, del Bar Botánico, quienes han compartido su experiencia emprendedora con alumnado de 2º GB Mantenimiento de Vehículos, 2º GM de Microinformática y 2º GM de Mantenimiento Electromecánico.

A través de la experiencia personal de Álex e Ignacio, se ha dialogado en torno a conceptos como el éxito, el fracaso, qué se necesita para emprender, dónde encontrar ayuda. También han hablado de actitudes, de qué competencias son las más demandadas por las empresas y de la importancia de perseguir lo que uno quiere. Ellos no sabían de muchas cosas pero han ido aprendiendo por el camino porque si haces las cosas con ilusión encuentras la manera de aprender lo que no sabes.  

La charla ha sido muy dinámica e interactiva y corrobora cómo los Paneles de experiencias INIZIA suponen una oportunidad práctica y cercana para conocer de primera mano la experiencia real de personas jóvenes como ellos que han conseguido montar su propia empresa desplegando competencias y conocimientos que también trabajamos desde el centro educativo. La verdad es que ha resultado una actividad muy interesante y motivadora para seguir trabajando la actitud emprendedora en los módulos de EIE, IPE y FOL.

Filed Under: Actividades

Graduación 2024

18 de junio de 2024 por Administración Leave a Comment

Filed Under: Actividades

Semana de la IA

11 de junio de 2024 por Administración Leave a Comment

El CIP Huarte ha sido uno de los centros participantes en la Semana de la Inteligencia artificial, impartida por Ikasnova a través de la Fundación Luzia. A lo largo de tres sesiones hemos aprendido cómo funcionan estas tecnologías, algunas de sus aplicaciones prácticas y, también muy importante, las cuestiones éticas y de seguridad que rodean este boom de aplicaciones que estamos viviendo. El reto para nosotros es ahora desarrollar propuestas sobre cómo integrar tecnología y pedagogía para que la innovación no quede vacía de contenido.

La Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías más disruptivas del Siglo XXI, quizás el mayor reto tecnológico de la historia, equiparable al que hace pocos años generó Internet. La IA cuenta con un enorme potencial de crecimiento tanto para la economía como para las personas.

Ya son numerosas las aplicaciones en nuestras vidas de la IA. En el sector financiero la IA está ayudando a los bancos a detectar el fraude, mediante el análisis automático de patrones en los datos o el reconocimiento facial biométrico. En nuestros móviles la IA nos ayuda mediante los asistentes virtuales (Siri, Alexa o Cortana), Chatbots, aplicaciones de “personal shopper” o con traducciones en tiempo real a otros idiomas. En el sector de la automoción, dentro de poco veremos por nuestras calles coches sin conductor gracias al desarrollo de sistemas autónomos de conducción desarrollados mediante IA. Por no hablar de la sanidad, donde ya existen aplicaciones que permiten realizar diagnósticos de enfermedades a un coste muy inferior, y con un mayor grado de acierto, al que consiguen profesionales con mucha experiencia desarrollando las mismas tareas. Por ejemplo, detectando cáncer de manera automática en imágenes por resonancia magnética.

Filed Under: Actividades Tagged With: Ikasnova, inteligencia artificial, semana de la ia

Maixabel Lasa, el poder del diálogo y las segundas oportunidades

14 de mayo de 2024 por Administración Leave a Comment

Ayer tuvimos la gran suerte de conocer a una persona extraordinaria, Maixabel Lasa, ex política y activista por la convivencia en Euskadi, una figura imprescindible para conocer parte de la historia reciente de este país y sin embargo. El encuentro que mantuvo con el alumnado de segundo de Grado Básico estuvo guiado por un mensaje claro y contundente: la gente cambia y todo el mundo merece una segunda oportunidad.

Más allá de una ideología política concreta, Maixabel Lasa sabe de lo que habla y cree en lo que dice ya que fue una de las primeras víctimas de ETA que accedió a encontrarse con dos de los asesinos de su marido porque siempre ha defendido el diálogo y el perdón como forma de activismo. Sus encuentros restaurativos con los victimarios de su marido inspiró a otras víctimas a seguir su camino, a empoderarse y sentirse escuchadas y respetadas. La otra parte, las de las personas que causaron el daño también tuvieron la posibilidad de reconocer su culpa y trabajar en su arrepentimiento.

Su testimonio es un poderoso ejemplo de cómo el diálogo y el entendimiento pueden transformar el sufrimiento en oportunidades de crecimiento personal y social. Maixabel fue directora de la Oficina de atención a las víctimas y trabajó por la reconciliación y la convivencia en el País Vasco. Fue partidaria de abrir la consideración de víctimas no solo a las de ETA, lo que le supuso fuertes críticas políticas y también sociales, de su entorno más cercano.

La visita de Maixabel Lasa fue más que una charla; fue una lección viva de humanidad, resiliencia y esperanza. Quienes la pudimos escuchar recibimos su mensaje sobre el poder transformador del diálogo con quien piensa diferente y la importancia de dar segundas oportunidades para resolver los conflictos de forma pacífica y construir un futuro mejor. Su historia y sus respuestas nos dejaron claro que, más allá de los libros de texto, las experiencias de vida de personas como ella son esenciales para entender nuestro mundo y mejorar como sociedad.

Filed Under: Actividades

Emprendimiento y modelo cooperativo

3 de mayo de 2024 por Administración Leave a Comment

El alumnado de segundo curso de Grado Medio de Atención a personas en situación de dependencia (APSD) ha participado en una charla sobre el emprendimiento y el modelo cooperativo para conocer cuáles son las características de esta forma jurídica y su diferencia con otras.

La sesión ha sido impartida por Alberto Morentin de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL). Entre otros muchos aspectos, ha destacado la vinculación al entorno, la cooperación, la gestión democrática, la participación o el protagonismos de las personas como los principales valores de este modelo de empresa en particular y de la Economía Social en general.

La actividad se enmarca en el Proyecto EdukaCoop , que incluye la realización en el aula de talleres y actividades prácticas para trabajar habilidades sociales propias del cooperativismo como la honestidad, la transparencia, el compromiso, la participación o la innovación social, entre otros. Para finalizar, nos presentaron y conocimos la experiencia de 16 microcooperativas que se han puesto en marcha en Navarra en el último año. ¡¡Una sesión muy interesante!!

Filed Under: Actividades Tagged With: APSD, Economía social, FOL

Fiesta de la diversidad 2024

24 de marzo de 2024 por Administración Leave a Comment

La iniciativa del grupo de trabajo de Escuelas Solidarias de celebrar con orgullo la gran diversidad cultural y social que vivimos en el centro se convirtió el pasado viernes 22 de marzo en una gran fiesta con el lema «Nuestras diferencias nos hacen increíbles» y, de paso, en una gran oportunidad para movilizar al alumnado de Grado Básico, Medio y Superior de forma extraordinaria ya que la jornada fue todo un éxito de participación y convivencia, profesorado incluído.

Durante toda la mañana, los stands del gimnasio, coordinados por 2º de Comercio y atendidos por los propios alumnos/as, rebosaron actividad. Con ayuda de presentaciones, juegos digitales y folletos impresos, los visitantes se acercaban a culturas y tradiciones de países tan diferentes como Mali, Rumanía, Cuba, Bulgaria, Honduras, Senegal, Colombia, Chile, Italia o Marruecos. Muchos ofrecían comida típica del país representado preparada en el taller de Hostelería, en algunos casos, con la ayuda de madres que se acercaron para colaborar. Mientras tanto, el escenario acogía actuaciones muy vistosas con danzas y bailes representativos de Andalucía, Bolivia, Euskal Herria, Rumanía y África.

Por su parte, alumnado de APSD y de Integración Social colaboraron sensibilizando sobre la diversidad funcional. Las actividades que diseñaron permitía al alumnado ponerse en el lugar de otras personas y ver así la realidad de forma más inclusiva.

En apenas dos semanas, el grupo de Escuelas solidarias ha coordinado este proyecto que ha resultado ser una gran oportunidad para que nuestro alumnado presuma de sus orígenes y comparta con el resto de la comunidad del CIP Huarte sus lugares de origen. Enhorabuena a todo el equipo y gracias por regalarnos esta visión tan necesaria de la diversidad.

Filed Under: Actividades, Escuelas solidarias Tagged With: Escuelas solidarias, Fiesta de la diversidad

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Interim pages omitted …
  • Page 12
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS

ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS

Pincha en la imagen para acceder a una completa información sobre todos los ciclos formativos y modalidades de la FP.

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Pincha en la imagen para conocer el Proyecto de Aprendizaje Servicio realizado para ADONA.

Nuestro site Kimua

Nuestro site Kimua

Nuestro mapa del centro

Buscar

Archivo del sitio

Footer

Últimas entradas

  • La huerta florece gracias al trabajo de 2º FMB
  • Proyecto de lectura fácil
  • Recorte del 75% en horas de gestión para la FP Dual
  • «Bocas sanas»: proyecto de salud bucodental y solidaridad
  • ¿Es Finlandia el sistema pedagógico perfecto?

RSS Feed desconocido

ciphuarte@educacion.navarra.es

Teléfono: 948 337 772

Carretera de Olaz Txipi, 30

31620 Huarte (Navarra)

 

 

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in