• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • EL CENTRO
    • CIP Huarte
    • Huartemanía
    • Escuelas en red
    • INIZIA
      • Cocina para tus ojos
      • Txipi monster Food Truck
      • Huerto intercentros
      • Viernes dulces y salados
    • Protocolos
    • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
  • Oferta educativa
    • Grado Básico
    • Grado Medio
    • Grado Superior
    • Grado Superior online
    • Pruebas de acceso a GM CAE
    • Formación para el empleo
  • CURSO 2024/25
    • Calendario
    • Presentación del curso 2024/25
    • Horario
    • Guías de inicio de curso
  • SECRETARÍA
    • MATRÍCULA GRADO BÁSICO
    • MATRÍCULA GRADO MEDIO
    • MATRÍCULA GRADO SUPERIOR
    • TRANSPORTE
  • ORIENTACIÓN
  • ERASMUS+
    • Becas
    • Estancias alumnado
    • Estancias profesorado
  • INTRANET
  • Categorías
    • Noticias
    • Actividades
    • Proyectos
  • BOLSA DE EMPLEO

You are here: Home / Archives for Actividades

Actividades

¡¡Somos la revolución!!

18 de febrero de 2021 por Administración Leave a Comment

Tres grupos de 2º de FPB, Hostelería y Automoción A y B, se han jugado los quesitos de un Trivial preparado por ellos/as mismos/as con preguntas de la revolución americana, francesa e industrial y una cuarta categoría «miscelánea» de contenidos de otras materias de aula y taller.

Las profesoras de ámbito sociolingüístico querían introducir la gamificación en el currículo ya que son muchos los beneficios a la hora de utilizar metodologías activas como esta, el juego genera necesidad de conocimiento, y le resulta al alumnado mucho más motivador que la clásica ficha de un libro de texto.

El resultado ha sido muy satisfactorio y, además, divertido. Si bien lo más llamativo fue el día que dedicamos a jugar, a lo largo de todo el proceso se han trabajado competencias básicas para el alumnado como son la iniciativa, la autonomía, la comunicación oral o el trabajo en equipo.

Filed Under: Actividades Tagged With: ámbito sociolingüístico, gamificación, proyecto, revolución, trivial

Coltán, o el precio de un móvil en Derechos Humanos

18 de febrero de 2021 por Administración 2 Comments

Todos los dispositivos electrónicos necesitan para su fabricación este mineral color negro pizarra, un mineral escaso y muy preciado, compuesto por dos mianerales, columbita y tantalita. La República Democrática de El Congo posee el 80% de las reservas mundiales de este nuevo oro negro.

La extracción de esta roca está creando muchas injusticias en el mundo El Congo el coltán financia a la guerrilla y a la vez enriquece a los fabricantes de móviles y de grupos armados.

Según informes de Naciones Unidas, este conflicto ha supuesto un balance de más de 6 millones de muertos. Esto convierte al coltán en uno de los minerales de sangre. El problema de los smartphones que usamos en occidente no es que estén manchados de sangre. El problema es que no queremos saber cómo participamos en hacer que se manchen de sangre.

Por eso, a iniciativa del Departamento de Ciencias, alumnado de 2º ha participado en un debate en el cual cada grupo, mineros de El Congo, empresas tecnológicas y usuarios de móviles, discutían sobre sus intereses y responsabilidades en la vulneración de derechos humanos y mediomabientales.

Filed Under: Actividades Tagged With: Ciencias, coltán, derechos humanos

Grado Medio, un baño de realidad

28 de enero de 2021 por Administración Leave a Comment

Charla informativa sobre Grado Medio

Eso es lo que ofrecieron ayer al alumnado de 2º Mantenimiento de Vehículos, Unai González y Roberto Carlosena, exalumno de Huarte y profesor de Electromecánica de Vehículos en CIP Virgen del Camino, respectivamente.

Unai González, Roberto y Alberto Fernández, jefe del departamento de Automoción

A falta de tres meses para finalizar el curso, los dos grupos de 2º FPB de Automoción tuvieron oportunidad de conocer la trayectoria profesional de Unai González, ex-alumno del Ies Huarte quien estudió Electromecánica en Virgen del Camino y fue uno de los veinte participantes del programa de aprendices de VW Navarra, lo que le abrió las puertas para trabajar como mecánico en la marca.

Unai, de 22 años, habló en primera persona sobre la importancia del trabajo diario, de la puntualidad, la asistencia a clase y la iniciativa a la hora de organizarse con los trabajos que tienen que entregar. «En Grado Medio no tienes al profesorado detrás diciendo lo que tienes que hacer, te dan una fecha de entrega y si no cumples, te vas quedando descolgado. La única forma de no perderse es llevar los módulos al día.»

Por su parte, Roberto Carlosena, profesor de Sistemas de transmisión y frenado en el CIP Virgen del Camino, explicó al alumnado de 2º los módulos que componen el programa de Grado Medio. En principio, reconoció que, si bien es verdad que el alumnado de FPB llega con una experiencia de la que los/as alumnos/as de la ESO carecen, esta misma experiencia puede volverse en su contra si se confían y no llevan las prácticas al día. Además, advirtió que la parte de matemáticas y de electricidad está muy presente en la parte teórica y práctica de las asignaturas ya que cualquier coche de hoy en día tiene más de 50 centralitas.

Si algo quedó claro en la charla es que en el mundo laboral se necesitan profesionales cualificados, responsables y competentes y que los «aletas» no suelen renovar contratos….

Filed Under: Actividades Tagged With: automoción, grado medio

¡¡Feliz Navidad!! Eguberri on!!

22 de diciembre de 2020 por Administración Leave a Comment

La Covid 19 no ha sido impedimento para que también este años hayamos celebrado nuestro tradicional festival de Navidad. Tanto alumnado como profesorado ha participado, ha grabado y, entre todas y todos, hemos compartido y disfrutado lo que somos y lo que hacemos.

Como nos recuerda Esther de vez en cuando, ¡¡nuestras mochilas son nuestras oportunidades!!!

¡¡¡Gracias a todo el mundo!!!

Filed Under: Actividades Tagged With: Eguberri on, Navidad

Cómo saber cuándo la bebida se está convirtiendo en un problema

10 de diciembre de 2020 por Administración 1 Comment

Alcoholismo es una palabra difícil de asumir. Sin embargo, nadie es demasiado joven (o viejo) para tener problemas con la bebida. Está demostrado que el alcoholismo es una enfermedad que no solo afecta al individuo, sino que provoca el deterioro de las relaciones familiares, profesionales y sociales.

A lo largo de varios días, miembros de la asociación «Alcohólicos anónimos» han compartido con nuestro alumnado su experiencia con el objetivo de educar y prevenir los problemas con la bebida.

Filed Under: Actividades Tagged With: 1º FPB, AA, Charlas

Manitas informátic@s

26 de noviembre de 2020 por Administración Leave a Comment

Durante el día 26 de Noviembre, el alumnado de 1º FPB de Informática ha demostrado que, además de ser “Manitas Informátic@s”, son “Manitas en Bricolaje”.

El grupo ha desempaquetado y montado las nuevas estanterías que formarán parte del mobiliario del taller y que almacenarán diversos ordenadores así como diferentes elementos hardware.

El trabajo realizado en equipo demuestra una vez más que, juntos/as ¡Todo es más fácil!

Filed Under: Actividades Tagged With: Informática, trabajo en equipo

«Por ellas, por todas»

25 de noviembre de 2020 por Administración Leave a Comment

Trabajando la igualdad y los condicionantes de género.

A pesar de no haber podido reunirnos como en años anteriores, este 25 de noviembre también hemos querido mostrar nuestro firme compromiso para erradicar la violencia contra la mujer.

Creemos que la igualdad es un elemento esencial para prevenir la violencia de género. Desde nuestro ámbito educativo podemos contribuir a identificar qué comportamientos son igualitarios y cuáles no, así que durante las clases de la mañana, hemos llevado al aula diferentes actividades y dinámicas para que el alumnado reflexione sobre la construcción del rol de género y los mandatos sexistas que todavía perviven en ellos. De esta manera, partiendo de la experiencia personal de cada uno/a, hemos debatido acerca de qué cambios serían necesarios para construir una sociedad más justa e igualitaria.

La actividad «Barómetro de valores sobre comportamientos igualitarios» está incluida en el Plan de Coeducación y permite reflexionar sobre cómo los/as adolescentes (y todos nosotros/as también) van forjando día a día su identidad de género. Partiendo de su experiencia personal, y gracias al debate y al intercambio se les propone no solo que cuestionen los mandatos sexistas sino que sean capaces de identificar los elementos que les permitirán ejercer su derecho a la igualdad en los privado y en lo público.

Valoramos la actividad de forma muy positiva ya que ha quedado claro que solo gracias al diálogo y al debate somos capaces de crecer como personas y mejorar la sociedad.

Filed Under: Actividades Tagged With: 25 N, Igualdad, Skolae

La importancia de una alimentación saludable

20 de noviembre de 2020 por Administración Leave a Comment

Durante esta 1ª evaluación, el departamento de ciencias aplicadas ha trabajado con el alumnado de 1º FPB contenidos y competencias relacionados con la alimentación y la nutrición.

Además de aprender conceptos teóricos, el objetivo de sus propuestas ha sido que el alumnado adquiera hábitos alimentarios saludables. Para ello, hemos aprendido a leer y descodificar la información del etiquetado de los alimentos que consumimos habitualmente. Hemos debatido sobre la importancia de un buen desayuno para que nuestro cerebro funcione con toda su capacidad. Se han estudiado además distintos aspectos relacionados con la dieta saludable: la pirámide alimenticia, la rueda de alimentos etc.

En definitiva, hemos aprendido que «somos lo que comemos» porque es de los alimentos de donde obtenemos la energía necesaria para nuestra actividad diaria. De ahí la importancia de que nuestra dieta nos aporte materia prima de calidad, especialmente en épocas de crecimiento y formación.

Filed Under: Actividades Tagged With: alimentación saludable, Ciencias aplicadas, nutrición

Protege, avisa, socorre

16 de noviembre de 2020 por Administración Leave a Comment

Charlas online sobre primeros auxilios en 1º de FPB
La reanimación cardiovascular (RCP) puede salvar la vida de una persona.

El alumnado de 1º de FPB ha asistido a varias charlas telemáticas sobre primeros auxilios organizadas desde el departamento de Ciencias e impartidas gracias a  https://www.somoseques.org/ , equipo de urgencias y emergencias sanitarias.

En ellas, las expertas han explicado cómo llevar a cabo una reanimación cardiovascular, una técnica que cualquiera puede aprender y que salva vidas en situaciones de emergencia. Debido a la situación sanitaria que estamos viviendo han incidido en la fase de compresiones sobre el pecho, evitando así la posible infección del boca a boca.

«Algunas cosas ya sabíamos, pero nos ha servido para saber qué es lo que nunca tenemos que hacer y que siempre sale en las películas o tú lo das por hecho simplemente porque no sabes la información adecuada.»

«Hemos entendido que lo primordial es una reacción a tiempo. También nos quedamos con las pautas a seguir para saber identificar un ictus o un infarto de corazón, no teníamos mucha idea del tema.»

¿Qué ritmo es el mejor para una RCP?

El ritmo de 100 compresiones por minuto, alternando 30 compresiones y 2 insuflaciones. Para no perder el compás aquí os dejamos dos clásicos de la buen música.

Filed Under: Actividades, Noticias Tagged With: 1º FPB, primeros auxilios, RCP

El esfuerzo cotidiano de las mujeres

22 de octubre de 2020 por Administración Leave a Comment

Aunque cualquier día es bueno para leer a escritoras, es el lunes más cercano al 15 de octubre cuando se conmemora el Día de las Escritoras con el objetivo de reivindicar la labor y el legado de las mujeres que han escrito a lo largo de la historia.
Este año, no hemos querido dejar pasar la oportunidad y hemos propuesto a nuestro alumnado de 1º y 2º de FPB la realización de un póster acerca de una autora que incluyera datos biográficos significativos, obras principales y una frase o cita inspiradora. Así nos enteramos de que Emily Dickinson no disponía de dinero para comprar libros y tenía que pedírselo a su padre o de que Santa Teresa de Jesús no sabía latín y leía a escondidas novelas de caballerías. Nos llamó la atención cómo Marie Curie se ocupaba de la limpieza, la compra y el cuidado de las hijas, además de su carrera científica. Entonces comprendimos el sentido del eslogan de esta quinta edición, el esfuerzo cotidiano que han debido realizar las mujeres para escribir y demostrar que no solo sirven para realizar tareas domésticas y de cuidado!!
Durante la jornada, surgieron, además, cuestiones interesantes en torno a género y escritura. ¿Escriben los hombres mejor que las mujeres? ¿Por qué en los libros de texto de 1º de FPB apenas hay mujeres escritoras? ¿Existe una literatura específicamente «femenina»? ¿Qué significa correr, gritar, hablar «como una chica”? ¿Por qué hay autoras que utilizan seudónimos ambiguos o directamente masculinos? ¿Cuántos de los «Anónimos» de la historia de la literatura habrán sido escritos por mujeres?
Y así pasamos el Día de las Escritoras, leyendo y hablando de ellas, recorriendo y honrando el camino que conduce a una sociedad más justa e igualitaria.

Filed Under: Actividades, Noticias Tagged With: Efemérides, Igualdad

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Interim pages omitted …
  • Page 12
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS

ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS

Pincha en la imagen para acceder a una completa información sobre todos los ciclos formativos y modalidades de la FP.

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Pincha en la imagen para conocer el Proyecto de Aprendizaje Servicio realizado para ADONA.

Nuestro site Kimua

Nuestro site Kimua

Nuestro mapa del centro

Buscar

Archivo del sitio

Footer

Últimas entradas

  • La huerta florece gracias al trabajo de 2º FMB
  • Proyecto de lectura fácil
  • Recorte del 75% en horas de gestión para la FP Dual
  • «Bocas sanas»: proyecto de salud bucodental y solidaridad
  • ¿Es Finlandia el sistema pedagógico perfecto?

RSS Feed desconocido

ciphuarte@educacion.navarra.es

Teléfono: 948 337 772

Carretera de Olaz Txipi, 30

31620 Huarte (Navarra)

 

 

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in