• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • EL CENTRO
    • CIP Huarte
    • Huartemanía
    • Escuelas en red
    • INIZIA
      • Cocina para tus ojos
      • Txipi monster Food Truck
      • Huerto intercentros
      • Viernes dulces y salados
    • Protocolos
    • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
  • Oferta educativa
    • Grado Básico
    • Grado Medio
    • Grado Superior
    • Grado Superior online
    • Pruebas de acceso a GM CAE
    • Formación para el empleo
  • CURSO 2025/26
    • Calendario
    • Reuniones inicio de curso
    • Horario
    • Guías de inicio de curso
    • Transporte 25-26
  • SECRETARÍA
    • MATRÍCULA GRADO BÁSICO
    • MATRÍCULA GRADO MEDIO
    • MATRÍCULA GRADO SUPERIOR
  • ORIENTACIÓN
  • ERASMUS+
    • Becas
    • Estancias alumnado
    • Estancias profesorado
  • INTRANET
  • Categorías
    • Noticias
    • Actividades
    • Proyectos
  • BOLSA DE EMPLEO

Odio en las redes

15 de abril de 2025 por Administración Leave a Comment

Estrella de los Reyes (Directora de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la mujer de la Delegación del Gobierno en la Comunidad Foral de Navarra) e Itziar López Martínez de Morentin ofrecieron con todo el alumnado de 2º de Grado Básico un taller de una hora de duración con el objetivo de reflexionar sobre los mensajes de misoginia presentes en redes sociales y el impacto profundo y perjudicial que provocan en los adolescentes y jóvenes, afectando a su bienestar emocional, sus relaciones y su visión del mundo.

Al estar expuestos constantemente a mensajes que degradan y deshumanizan a las mujeres, los adolescentes pueden normalizar actitudes y comportamientos misóginos, perpetuando estereotipos dañinos y aceptando la violencia de género como algo común.

A lo largo de una hora, el taller se fue desarrollando de forma dinámica, en formato diálogo con una estructura pregunta-respuesta para facilitar la reflexión y con el alumnado. Se visualizaron vídeos de redes sociales como TIK TOK e Instagram para analizar los posibles efectos y los mensajes que se lanzan a mujeres y a hombres teniendo en cuenta los algoritmos que estas redes sociales crean y los valores que el alumnado asocia inconscientemente y asume para cada género.

hablamos sobre el modelo hegemónico de hombre que se fomenta en las redes sociales que responde a la siguiente definición: un chico de gimnasio que con su físico puede optar a estar con todas las chicas que desee. Se reflexiona acerca de los jóvenes que por otras cuestiones se desvían de este modelo y no pueden vivir su masculinidad con libertad, muy al contrario se terminan sintiendo incapaces, inferiores hasta el punto de acabar en muchas situaciones envueltos en episodios de depresión y ansiedad.

Tal y como se vio en el taller, estos mensajes pueden influir en la forma en que los adolescentes perciben y se relacionan con el sexo opuesto, generando desconfianza, resentimiento y relaciones tóxicas, lo que puede afectar negativamente en su capacidad para establecer relaciones saludables y respetuosas. Además, la exposición continua a contenidos misóginos en línea puede llevar a la internalización de actitudes sexistas, a la adopción de comportamientos discriminatorios radicalización de algunos jóvenes, que pueden adoptar posturas extremistas y violentas.

Por último, la exposición a la misoginia en línea puede generar sentimientos de ansiedad, depresión, baja autoestima y aislamiento especialmente en las mujeres jóvenes. Y el ciberacoso y el acoso en línea pueden tener un impacto devastador en su salud mental.

Filed Under: Actividades

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN EL CIP HUARTE

PARTICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS EN EL CIP HUARTE

ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS

ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS

Pincha en la imagen para acceder a una completa información sobre todos los ciclos formativos y modalidades de la FP.

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Pincha en la imagen para conocer el Proyecto de Aprendizaje Servicio realizado para ADONA.

Nuestro site Kimua

Nuestro site Kimua

Nuestro mapa del centro

Buscar

Archivo del sitio

Footer

Últimas entradas

  • Reuniones inicio de curso
  • La huerta florece gracias al trabajo de 2º FMB
  • Proyecto de lectura fácil
  • Recorte del 75% en horas de gestión para la FP Dual
  • «Bocas sanas»: proyecto de salud bucodental y solidaridad

RSS Publicador de contenidos

  • Programa educativo "Eskolan bertsotan 2025-26"

ciphuarte@educacion.navarra.es

Teléfono: 948 337 772

Carretera de Olaz Txipi, 30

31620 Huarte (Navarra)

 

 

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in