• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • EL CENTRO
    • CIP Huarte
    • Escuelas en red
    • INIZIA
      • Cocina para tus ojos
      • Txipi monster Food Truck
      • Huerto intercentros
      • Viernes dulces y salados
    • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
  • Oferta educativa
    • Grado Básico
    • Grado Medio
    • Grado Superior
    • Grado Superior online
    • Pruebas de acceso a GM CAE
    • Formación para el empleo
  • CURSO 2025/26
    • Calendario
    • Horario
    • Guías de inicio de curso
    • Transporte 25-26
  • SECRETARÍA
    • MATRÍCULA GRADO BÁSICO
    • MATRÍCULA GRADO MEDIO
    • MATRÍCULA GRADO SUPERIOR
  • ORIENTACIÓN
  • BECAS ERASMUS+PROFESORADO
    • Becas
    • Estancias alumnado
    • Estancias profesorado
  • INTRANET
  • Categorías
    • Noticias
    • Actividades
    • Proyectos
  • BOLSA DE EMPLEO

You are here: Home / Archives for Administración

Administración

¡¡Te va a tocar!!

17 de diciembre de 2024 por Administración Leave a Comment

Desde ayer están a la venta los boletos para el sorteo de las cestas de Navidad. La familia de comercio se encarga un año más de preparar las maravillosas cestas con productos sostenibles, de comercio justo y de cercanía que se sortearán en riguroso directo el próximo 20 de diciembre.

Compra tus boletos durante el recreo en el pasillo de la cafetería, media tira a 1 Euro y a 2 Euros la tira completa.

Filed Under: Noticias

No olvidamos a Nagore

13 de diciembre de 2024 por Administración Leave a Comment

Como si fuéramos un escaparate de la sociedad, la presencia de Asun Casasola, madre de Nagore Laffagge, nos regaló reflexiones muy certeras y cercanas al alumnado sobre la Violencia contra la Mujer. Además de ver el documental dirigido por Helena Taberna que relata el mediático proceso que siguió al asesinato de Nagore, trabajamos las posibles preguntas que el alumnado quería trasladar a Asun. La mayor parte de ellas giraron en torno a detalles, pormenores del juicio y también a cómo había afrontado la familia la pérdida de Nagore. Asun fue respondiendo a todo mientras compartía con el alumnado reflexiones acerca de la importancia de dejarse ayudar, de quererse mucho a una misma/o para ser capaces así de respetar los límites y poner líneas rojas en las relaciones.

Durante la charla, hubo oportunidad para el debate en torno a los conceptos de «violencia de género» y «violencia doméstica», por qué siendo de la misma gravedad las penas difieren. El número de casos y la condición estructural de este tipo de violencia contra las mujeres así lo exigen. Otro punto candente fue la percepción que tiene el alumnado de «lealtad» ante sus «hermanos» en este tipo de situaciones. Es importante conocer cómo piensan desde sus circunstancias, edad y cultura de origen. Al final, hablamos de derechos, libertades

El asesinato de Nagore Laffage en 2008, ha supuesto un referente en la lucha contra la violencia sexual, que hasta entonces había estado abandonada, primero por permanecer en el anonimato y luego, abandonada legalmente como se vio tras la polémica sentencia del caso. En 2016, el caso de La manada, abrió un debate generalizado en torno al sistema judicial y más concretamente sobre cómo se recogen los delitos sexuales en el Código Penal.

Cómo pasamos del 2008, de no tener ninguna normativa, con un juicio tremendamente injusto (tal y como se refleja en el documental y el propio alumnado ha podido comprobar) a la actualidad con movimientos mucho más reivindicativos, como es el «Me too» (miles de mujeres en todo mundo denunciando situaciones de acoso sexual); el grito de guerra de las deportistas «Se acabó» o actualmente el «Cuéntalo» de Cristinta Fallarás, con miles de mujeres en Instagram, denunciando violencia machista, pero mucho más específicamente violencia sexual.

Se ha dado el primer paso, que era romper el silencio, que quizá era lo más importante, porque lo que no se nombra no existe, para poder situar la violencia sexual en el marco del debate social y político. De esta manera, es posible que la culpa y la vergüenza cambien de bando, es decir, abandonen la trayectoria de las mujeres que la han vivido en silencio, oculto, con culpa, vergüenza y con miedo y se les atribuya a los verdaderos responsables. 

Filed Under: Actividades

Tienda de cosmética natural, el último proyecto de Escuelas solidarias

10 de diciembre de 2024 por Administración Leave a Comment

¿Es posible combinar aprendizaje, sostenibilidad y solidaridad en un solo proyecto? El equipo de Escuelas solidarias y el Departamento de Ciencias del CIP Huarte tiene claro que sí, y que el esfuerzo realizado por alumnado y profesorado merece la pena.

A lo largo del proyecto, alumnado de Grado básico de todas las familias profesionales, ha podido aplicar conocimientos del módulo de Ciencias relacionados con la materia (masa, mezclas, reacciones químicas), y seguir protocolos detallados de elaboración, creados específicamente para este proyecto.

También han investigado las propiedades de distintos ingredientes para comprender sus efectos y su función en el producto final. Así sabemos que el aceite de oliva es antiinflamatorio, el alcanfor es una resina con propiedades terapéuticas y que los aceites esenciales como los de menta, clavo y romero potencian sus propiedades antisépticas, analgésicas y antiinflamatorias.

Como se puede ver en catálogo estos son algunos de los maravillosos productos se han preparado de forma totalmente artesanal:

  • Bálsamos: de tigre, fresa, melocotón y menta.
  • Champús: de romero y Ylang-ylang.
  • Geles de ducha: de geranio, lavanda, bergamota, rosas y romero.
  • Pomadas: de caléndula y una combinación de caléndula y malva.
  • Jabones sólidos artesanales: de canela y naranja, lavanda, cacao y café exfoliante, rosas, coco, bergamota, y coco y fresa.

Por su parte, el alumnado de 2º de Comercio ha tenido un papel clave en la promoción y distribución de estos productos. Han diseñado la cartelería y anuncios publicitarios y el catálogo de productos, gestionando además el inventario y participando activamente en la venta directa, asumiendo el trato con el cliente y parte de la gestión económica del proyecto.

Además, el propósito del proyecto ha sido totalmente solidario: todos los fondos recaudados con la venta de los productos se destinan a la misión de Kokuselei en África, dentro del programa Escuelas Solidarias. Por todo esto, la tienda de cosmética no solo ha trabajado el aprendizaje práctico, sino que también ha trabajado valores de solidaridad, trabajo en equipo y compromiso con el medio ambiente.

Filed Under: Escuelas solidarias, Proyectos

Congreso Nacional de Competencia Digital Educativa 2024

8 de diciembre de 2024 por Administración Leave a Comment

Los días 3 y 4 de diciembre de 2024, el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid se convirtió en el punto de encuentro para profesorado de toda España gracias al Congreso Nacional de Competencia Digital Educativa. Este evento, organizado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD) en colaboración con la Junta de Castilla y León, fue un escaparate de buenas prácticas e innovación digital en la enseñanza.

Durante el Congreso, los asistentes participamos en ponencias y talleres que trataron temas tan actuales como la inteligencia artificial, la lucha contra las fake news, el bienestar digital y la evaluación de los planes digitales de centro.

Como muestra, la intervención de Pablo Garaizar de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto sobre el impacto de la Inteligencia artificial en educación. ¡No tiene desperdicio!

Filed Under: Noticias

Talleres de comunicación en Lekaroz

1 de diciembre de 2024 por Administración Leave a Comment

Los días miércoles 27 y jueves 28 de noviembre, el alumnado de 1º de Integración Social y de 1º de Atención a Personas en Situación de Dependencia participaron en los talleres de comunicación organizados en Lekaroz. Estas jornadas estuvieron enfocadas en trabajar la cohesión de grupo y mejorar las habilidades de comunicación interpersonal mediante dinámicas y experiencias prácticas.

A lo largo de los dos días, los alumnos participaron en dinámicas de grupo, juegos y actividades al aire libre diseñadas para trabajar la confianza y la cooperación entre ellos. Estas experiencias pusieron a prueba su capacidad para resolver conflictos, comunicar ideas de manera efectiva y trabajar en equipo bajo diferentes contextos.

Filed Under: Noticias

Formando pensamiento crítico

28 de noviembre de 2024 por Administración Leave a Comment

Esta semana hemos podido disfrutar de las dos últimas sesiones del programa de Charlas científicas divulgativas organizadas por la UPNA.

En la primera, «Cultivando CO2: cambio climático y uso de la tierra», Íñigo Virto, profesor e investigador, habló sobre el impacto del comercio global en el cambio climático. Reflexionamos sobre cómo nuestras decisiones como consumidores contribuyen a las emisiones de CO₂ y cómo las prácticas sostenibles, como el cultivo directo o los mercados de créditos de carbono, pueden ser oportunidades para reducir el impacto.

También nos acercamos a una realidad que afecta directamente a Navarra ya que algunas bodegas están trasladando parte de su producción a latitudes más frescas con el consiguiente aumento en el uso de transporte, lo que contribuye a las emisiones de CO₂. Por otro lado, descubrimos cómo el cambio climático impulsa la innovación: cada vez más agricultores en Navarra optan por prácticas como el cultivo directo, que mejora la fertilidad del suelo y captura carbono.

En la segunda charla, «La genética en la publicidad: A mí no me engañan» a cargo de la profesora Maribel Zudaire, desmontó los mensajes publicitarios que utilizan conceptos científicos para vender productos de manera engañosa. ¡¡Ahora sabemos que leer la letra pequeña es más importante que nunca.!!

Agradecemos enormemente a Íñigo Virto y Maribel Zudaire por su interés y motivación a la hora de conectar estos temas con nuestro alumnado y ayudarles a pensar d e forma más crítica.

¡Nos vemos en la Feria de Navidad para seguir aprendiendo!

Filed Under: Noticias

Becas y ayudas para el curso 2024/25

19 de noviembre de 2024 por Administración Leave a Comment

El alumnado empadronado en Navarra, que haya formalizado la matrícula en estudios oficiales postobligatorios no universitarios impartidos en centros españoles, podrá solicitar y tramitar la beca hasta el 11/12/2024.

Ficha web de la convocatoria

Filed Under: Noticias

«El mundo conectado»

14 de noviembre de 2024 por Administración Leave a Comment

¿Cómo es posible que podamos acceder a toda la información del mundo a través de nuestro móvil? Qué permite que podamos ver la televisión vía satélite, o que todos los robots de una fábrica puedan sincronizarse para construir un coche sin necesidad de personas dentro?.

A estas y más preguntas respondió la charla de divulgación científica sobre «El Mundo Conectado« impartida por Abián Bentor Socorro Leránoz, Profesor Titular de Universidad del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y de Comunicación de la UPNA. Durante la sesión, exploramos cómo la tecnología digital y las redes de comunicación han transformado nuestras vidas, conectando a personas, instituciones y culturas de maneras que eran impensables hace apenas unas décadas.

A lo largo de la charla, alumnado de Grado Básico de Comercio e Informática descubrió cómo esta conectividad está modificando ámbitos tan diversos como la educación, la ciencia, la economía y el bienestar social. Fue una experiencia inspiradora, que nos ayudó a profundizar la comprensión que tenemos de los avances tecnológicos, sino que también despertó en ellos un sentido crítico sobre las oportunidades y desafíos que presenta el mundo interconectado.

Queremos agradecemos a la Universidad Pública de Navarra por esta valiosa iniciativa, por hacer de la tecnología una oportunidad para construir una visión sobre el futuro crítica y ética.

Filed Under: Actividades

Integración social desde Primaria

7 de noviembre de 2024 por Administración Leave a Comment

El alumnado de 2º de Grado Superior de Integración Social ha impartido unos talleres sobre resolución de conflictos con el alumnado de 6º de primaria de Liceo Monjardín. A través de distintas dinámicas, nuestro alumnado ha trabajado la prevención de conflictos a través de actividades centradas en la interculturalidad, los límites, las peleas y el aislamiento social.

Queremos agradecer al equipo de profesionales del Liceo Monjardín por darnos esta oportunidad de llevar a la práctica nuestro proyecto. ¡¡Ha sido una experiencia muy enriquecedora!!

Filed Under: Actividades

Becas Erasmus+ 2025/26

6 de noviembre de 2024 por Administración Leave a Comment

Del 5 al 29 de noviembre está abierto el plazo para solicitar una estancia individual dentro del programa Erasmus+

Accede a nuestro asistente virtual PLAYLAB AI para informarte de todo

El Dpto. de Educación ofrece a los docentes la posibilidad de realizar estancias formativas en Europa, si bien cada persona debe gestionar su propia estancia. A continuación, se detallan las modalidades disponibles:

  • Cursos formativos en Europa

A través de la plataforma School Education Gateway, se pueden encontrar cursos filtrados por país, especialidad e idioma.

Nota: Esta opción no es recomendada por el Dpto. de Educación debido a la limitada disponibilidad de becas.

  • Job Shadowing

Los docentes pueden contactar con una empresa europea relacionada con su especialidad para realizar una estancia como observadores/as.

  • Impartir clases en centros educativos

Existe la posibilidad de encontrar un centro educativo europeo donde impartir clases de la especialidad de cada docente.

Plazo de Solicitud

Desde el 5 de noviembre hasta el 29 de noviembre

Documentación a Presentar

  1. Formulario de solicitud: Enlace al formulario
  2. Anexo V: Ficha de formadores (Datos de la empresa y fechas de estancia)
  3. Currículum en inglés: A través de la plataforma Europass.
  4. Autorización del centro: Permiso para ausentarse durante la estancia (a presentar solo tras la concesión de la beca).
  5. Anexo VIII: Compromiso firmado

Más información en la pestaña ERASMUS de la web del centro

Filed Under: Noticias Tagged With: erasmus+, internacionalización

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Interim pages omitted …
  • Page 33
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

CAMPEONATO DE FÚTBOL

CAMPEONATO DE FÚTBOL

Entra en la web del torneo para subir tus crónicas y retos, ver la clasificación, horarios y todo lo relacionado con la TXIPILEAGUE 25-26

ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS

ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS

Pincha en la imagen para acceder a una completa información sobre todos los ciclos formativos y modalidades de la FP.

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Pincha en la imagen para conocer el Proyecto de Aprendizaje Servicio realizado para ADONA.

Nuestro site Kimua

Nuestro site Kimua

Nuestro mapa del centro

Buscar

Archivo del sitio

Footer

Últimas entradas

  • III Paella solidaria para Kokuselei
  • Cuando la formación se convierte en experiencia profesional real
  • De los códigos binarios a los códices centenarios
  • Visitamos la Jubiloteka de Burlada
  • La huerta florece gracias al trabajo de 2º FMB

RSS Publicador de contenidos

  • Proyecto “Ambassadeurs, Ambassadrices en herbe” – Edición 2025

ciphuarte@educacion.navarra.es

Teléfono: 948 337 772

Carretera de Olaz Txipi, 30

31620 Huarte (Navarra)

 

 

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in