• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • EL CENTRO
    • CIP Huarte
    • Escuelas en red
    • INIZIA
      • Cocina para tus ojos
      • Txipi monster Food Truck
      • Huerto intercentros
      • Viernes dulces y salados
    • Contacto
    • ¿Dónde estamos?
  • Oferta educativa
    • Grado Básico
    • Grado Medio
    • Grado Superior
    • Grado Superior online
    • Pruebas de acceso a GM CAE
    • Formación para el empleo
  • CURSO 2025/26
    • Calendario
    • Horario
    • Guías de inicio de curso
    • Transporte 25-26
  • SECRETARÍA
    • MATRÍCULA GRADO BÁSICO
    • MATRÍCULA GRADO MEDIO
    • MATRÍCULA GRADO SUPERIOR
  • ORIENTACIÓN
  • BECAS ERASMUS+PROFESORADO
    • Becas
    • Estancias alumnado
    • Estancias profesorado
  • INTRANET
  • Categorías
    • Noticias
    • Actividades
    • Proyectos
  • BOLSA DE EMPLEO

You are here: Home / Archives for Administración

Administración

Graduación 2024

18 de junio de 2024 por Administración Leave a Comment

Filed Under: Actividades

Semana de la IA

11 de junio de 2024 por Administración Leave a Comment

El CIP Huarte ha sido uno de los centros participantes en la Semana de la Inteligencia artificial, impartida por Ikasnova a través de la Fundación Luzia. A lo largo de tres sesiones hemos aprendido cómo funcionan estas tecnologías, algunas de sus aplicaciones prácticas y, también muy importante, las cuestiones éticas y de seguridad que rodean este boom de aplicaciones que estamos viviendo. El reto para nosotros es ahora desarrollar propuestas sobre cómo integrar tecnología y pedagogía para que la innovación no quede vacía de contenido.

La Inteligencia Artificial (IA) es una de las tecnologías más disruptivas del Siglo XXI, quizás el mayor reto tecnológico de la historia, equiparable al que hace pocos años generó Internet. La IA cuenta con un enorme potencial de crecimiento tanto para la economía como para las personas.

Ya son numerosas las aplicaciones en nuestras vidas de la IA. En el sector financiero la IA está ayudando a los bancos a detectar el fraude, mediante el análisis automático de patrones en los datos o el reconocimiento facial biométrico. En nuestros móviles la IA nos ayuda mediante los asistentes virtuales (Siri, Alexa o Cortana), Chatbots, aplicaciones de “personal shopper” o con traducciones en tiempo real a otros idiomas. En el sector de la automoción, dentro de poco veremos por nuestras calles coches sin conductor gracias al desarrollo de sistemas autónomos de conducción desarrollados mediante IA. Por no hablar de la sanidad, donde ya existen aplicaciones que permiten realizar diagnósticos de enfermedades a un coste muy inferior, y con un mayor grado de acierto, al que consiguen profesionales con mucha experiencia desarrollando las mismas tareas. Por ejemplo, detectando cáncer de manera automática en imágenes por resonancia magnética.

Filed Under: Actividades Tagged With: Ikasnova, inteligencia artificial, semana de la ia

«Hygge» Erasmus+ en Copenhague

3 de junio de 2024 por Administración Leave a Comment

Un total de cinco alumnos y alumnas de 2º de Grado Básico de Hostelería han disfrutado de una estancia profesional Erasmus+ en el Hotel Og Restaurant Skolen, una de las escuelas de hostelería más grandes del norte de Europa.

Saray, Nekane, Edurne, Max y Andy se han desenvuelto estupendamente bien en la capital danesa. Durante casi dos semanas, han vivido y trabajado en Copenhague, acompañados por sus profesores África Cogollos y Carlín Quintana. Todos ellos valoran la experiencia como una oportunidad única para salir al mundo, conocer otras culturas y formas de vida además de ponerse a prueba en su capacitación profesional. Cada día, han trabajado igual que sus compañeros/as daneses de prácticas preparando y sirviendo el menú de la cantina de la escuela para 150 personas.

La experiencia ha permitido a nuestros estudiantes entrar a formar parte de una educación de alta calidad, enfocada en las últimas tendencias y conocimientos propios de las industrias hotelera, gastronómica y turística.

«El viaje en sí me ha gustado mucho, la ciudad es muy bonita, las personas muy amables y muy agradables. La ciudad es muy cara pero merece la pena ir y conocerla.La escuela de Hostelería en la que estuvimos es una pasada y los compañeros/ muy majos y muy detallistas!!! Además, había muchos hispanohablantes así que no te sientes medio solo al hablar.  Si hablas en inglés, de lo mal que hablas se enteran de que eres español y eso es lo mejor, un poco de vergüenza se pasa, pero la verdad es que así se aprende y hemos mejorado el nivel.» Andrew .

«Para mí ha sido la mejor experiencia de mi vida, se respira tranquilidad y se escucha paz, las calles están muy limpias y cada edificio merece la pena de lo bonitos que son. Me gustaron hasta los autobuses urbanos!!. La gente siempre saluda de buena manera, con buena actitud y la ciudad se ve toda llena de color. Todo lo que vimos mereció la pena muchísimo. La verdad es que he tenido mucha suerte de haber conocido un lugar tan bonito como ese. Hygge!! Edurne

«La experiencia ha sido inolvidable, no solo por la belleza del país, sino también por las personas maravillosas que conocimos, tanto  en el instituto Hospitality Collage, como en la ciudad. Todo ha estado super bien, los precios se disparan un poco, pero vale la pena ir y disfrutar de esa experiencia.» Max

«Mi experiencia en Copenhague ha sido genial, la recomiendo muchísimo ya que aprendes directamente la diferencia que hay de un país a otro, su historia, la comida y la forma de vivir. Aparte, la ciudad es preciosa y la gente es súper amable y educada y eso te inspira a querer mejorar.» Saray

«Fue una experiencia muy bonita e inolvidable, porque hemos aprendido muchísimo de cocina, algo de historia de la ciudad porque hicimos un Freetour, nos movimos bastante por la ciudad, hasta vimos el cambio de guardia, todo super bonito, muy recomendable todas las cafeterías de especialidad. Nekane

Filed Under: Noticias

Tratamiento de residuos no orgánicos

23 de mayo de 2024 por Administración Leave a Comment

El lunes pasado visitamos la planta de reciclaje de Góngora en el Valle de Aranguren, donde se tratan los residuos del contenedor amarillo. Durante la visita, pudimos conocer el proceso de gestión de estos residuos, que incluye la recogida, clasificación y reciclaje de materiales como plásticos, latas y envases.

También tuvimos la oportunidad de visitar el vertedero de residuos, donde nos explicaron cómo se gestionan los desechos no reciclables y las medidas que se toman para minimizar su impacto ambiental. Ha sido una experiencia educativa importante y necesaria, ya que nos permite entender mejor la importancia del reciclaje y la gestión adecuada de los residuos para la protección del medio ambiente. Sin duda, esta actividad dejó una huella significativa y ha servido para reforzar nuestro compromiso con la educación ambiental.
Este vertedero tiene previsto cerrar en los próximos años.

Filed Under: Noticias

Maixabel Lasa, el poder del diálogo y las segundas oportunidades

14 de mayo de 2024 por Administración Leave a Comment

Ayer tuvimos la gran suerte de conocer a una persona extraordinaria, Maixabel Lasa, ex política y activista por la convivencia en Euskadi, una figura imprescindible para conocer parte de la historia reciente de este país y sin embargo. El encuentro que mantuvo con el alumnado de segundo de Grado Básico estuvo guiado por un mensaje claro y contundente: la gente cambia y todo el mundo merece una segunda oportunidad.

Más allá de una ideología política concreta, Maixabel Lasa sabe de lo que habla y cree en lo que dice ya que fue una de las primeras víctimas de ETA que accedió a encontrarse con dos de los asesinos de su marido porque siempre ha defendido el diálogo y el perdón como forma de activismo. Sus encuentros restaurativos con los victimarios de su marido inspiró a otras víctimas a seguir su camino, a empoderarse y sentirse escuchadas y respetadas. La otra parte, las de las personas que causaron el daño también tuvieron la posibilidad de reconocer su culpa y trabajar en su arrepentimiento.

Su testimonio es un poderoso ejemplo de cómo el diálogo y el entendimiento pueden transformar el sufrimiento en oportunidades de crecimiento personal y social. Maixabel fue directora de la Oficina de atención a las víctimas y trabajó por la reconciliación y la convivencia en el País Vasco. Fue partidaria de abrir la consideración de víctimas no solo a las de ETA, lo que le supuso fuertes críticas políticas y también sociales, de su entorno más cercano.

La visita de Maixabel Lasa fue más que una charla; fue una lección viva de humanidad, resiliencia y esperanza. Quienes la pudimos escuchar recibimos su mensaje sobre el poder transformador del diálogo con quien piensa diferente y la importancia de dar segundas oportunidades para resolver los conflictos de forma pacífica y construir un futuro mejor. Su historia y sus respuestas nos dejaron claro que, más allá de los libros de texto, las experiencias de vida de personas como ella son esenciales para entender nuestro mundo y mejorar como sociedad.

Filed Under: Actividades

Emprendimiento y modelo cooperativo

3 de mayo de 2024 por Administración Leave a Comment

El alumnado de segundo curso de Grado Medio de Atención a personas en situación de dependencia (APSD) ha participado en una charla sobre el emprendimiento y el modelo cooperativo para conocer cuáles son las características de esta forma jurídica y su diferencia con otras.

La sesión ha sido impartida por Alberto Morentin de la Asociación de Empresas de Economía Social de Navarra (ANEL). Entre otros muchos aspectos, ha destacado la vinculación al entorno, la cooperación, la gestión democrática, la participación o el protagonismos de las personas como los principales valores de este modelo de empresa en particular y de la Economía Social en general.

La actividad se enmarca en el Proyecto EdukaCoop , que incluye la realización en el aula de talleres y actividades prácticas para trabajar habilidades sociales propias del cooperativismo como la honestidad, la transparencia, el compromiso, la participación o la innovación social, entre otros. Para finalizar, nos presentaron y conocimos la experiencia de 16 microcooperativas que se han puesto en marcha en Navarra en el último año. ¡¡Una sesión muy interesante!!

Filed Under: Actividades Tagged With: APSD, Economía social, FOL

El micromundo que nos rodea

30 de abril de 2024 por Administración Leave a Comment

El departamento de Ciencias Aplicadas se ha encargado de organizar una visita muy motivadora e interesante a la Universidad de Navarra. La salida tiene como objetivo conocer y experimentar la investigación científica y, en concreto, el trabajo que se realiza en los Laboratorios de Microbiología de la Universidad de Navarra. Gracias a varios experimentos, pudimos observar las bacterias que conviven con nosotros, aprendiendo que no todas son peligrosas ni suponen una amenaza. De hecho, sin ellas, no habría vida. Esta era la primera vez que nos acercábamos a los laboratorios de la UN y, la verdad, para repetir porque ha sido muy interesante.

Filed Under: Noticias

Estancia Erasmus+ en Galway

9 de abril de 2024 por Administración Leave a Comment

Dentro del programa de movilidad para profesorado en Erasmus+, Joseba Mendiburu ha disfrutado de su estancia en la localidad irlandesa de Galway. A lo largo de toda una semana ha tenido la oportunidad de conocer la Atlantic Language School, un centro de aprendizaje de inglés de referencia que ofrece formación a personas de todas las edades, niveles y necesidades, procedentes de todo el mundo, para estudiar no solo inglés sino también metodologías de gestión de aula. La experiencia ha sido memorable, marcada por una enseñanza de calidad y respaldada por un equipo cálido y dedicado.

Los principales objetivos que han motivado la estancia de nuestro jefe de estudios han sido compartir los principios del Aprendizaje Social y Emocional (SEL) en diversos entornos de aula, incluida la autogestión, la conciencia social, la resolución de conflictos, la resolución de problemas y las habilidades de escucha activa. Todo ello ha supuesto un desafío que ha potenciado enormemente las habilidades comunicativas en inglés ya que hemos conectado con educadores de otros países europeos de cara a crear oportunidades para futuras colaboraciones.

El programa incluyó ejercicios en el aula basados en el trabajo por proyectos así como debates centrados en componentes SEL. Además, como se aprecia en las fotografías que n o enviaba, Joseba ha conocido lugares cercanos y emblemáticos para que la experiencia de aprendizaje fuera si cabe más vivencial y «enjoyable».

Filed Under: Noticias Tagged With: erasmus+

Nueva oferta formativa de FP

26 de marzo de 2024 por Administración Leave a Comment

Asistimos al acto de presentación de la nueva oferta de Formación Profesional para el próximo curso que supone un aumento de 19 ciclos formativos: 10 presenciales, 7 virtuales y 2 modulares, 3 nuevos ciclos en euskera y 6 nuevos perfiles en el catálogo de títulos de Navarra. En concreto, los nuevos títulos son los de Producción Farmacéutica y Biotecnológica, Radioterapia y Dosimetría, Mediación Comunicativa y Producción de Vestuario a Medida y Espectáculos, además de Técnico en Construcción y Electromecánica de Maquinaria de Grado Medio.

Durante el evento, celebrado en el Navarra Arena se insistió en la importancia del compromiso de las empresas en la formación dual intensiva y también con el propio territorio, para que el talento se quede en la zona, como señaló Ignacio Ugalde, presidente de ANEL y de CEPES Navarra. Otro tema relacionado es la necesidad de adaptar el centro educativo a lo que se hace en la empresa, siempre a pequeña escala pero de forma continua, adaptándose a la velocidad de las transformaciones actuales.

Los plazos de inscripción para los ciclos de Grado Medio y Grado Superior se desarrollarán entre el 29 de abril y el 10 de mayo. La inscripción para los ciclos de Grado Básico será entre los días 13 al 17 de mayo. La inscripción para la oferta modular, virtual y cursos de especialización se llevará a cabo a principios del mes de septiembre.

Filed Under: Noticias

Fiesta de la diversidad 2024

24 de marzo de 2024 por Administración Leave a Comment

La iniciativa del grupo de trabajo de Escuelas Solidarias de celebrar con orgullo la gran diversidad cultural y social que vivimos en el centro se convirtió el pasado viernes 22 de marzo en una gran fiesta con el lema «Nuestras diferencias nos hacen increíbles» y, de paso, en una gran oportunidad para movilizar al alumnado de Grado Básico, Medio y Superior de forma extraordinaria ya que la jornada fue todo un éxito de participación y convivencia, profesorado incluído.

Durante toda la mañana, los stands del gimnasio, coordinados por 2º de Comercio y atendidos por los propios alumnos/as, rebosaron actividad. Con ayuda de presentaciones, juegos digitales y folletos impresos, los visitantes se acercaban a culturas y tradiciones de países tan diferentes como Mali, Rumanía, Cuba, Bulgaria, Honduras, Senegal, Colombia, Chile, Italia o Marruecos. Muchos ofrecían comida típica del país representado preparada en el taller de Hostelería, en algunos casos, con la ayuda de madres que se acercaron para colaborar. Mientras tanto, el escenario acogía actuaciones muy vistosas con danzas y bailes representativos de Andalucía, Bolivia, Euskal Herria, Rumanía y África.

Por su parte, alumnado de APSD y de Integración Social colaboraron sensibilizando sobre la diversidad funcional. Las actividades que diseñaron permitía al alumnado ponerse en el lugar de otras personas y ver así la realidad de forma más inclusiva.

En apenas dos semanas, el grupo de Escuelas solidarias ha coordinado este proyecto que ha resultado ser una gran oportunidad para que nuestro alumnado presuma de sus orígenes y comparta con el resto de la comunidad del CIP Huarte sus lugares de origen. Enhorabuena a todo el equipo y gracias por regalarnos esta visión tan necesaria de la diversidad.

Filed Under: Actividades, Escuelas solidarias Tagged With: Escuelas solidarias, Fiesta de la diversidad

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 4
  • Page 5
  • Page 6
  • Page 7
  • Page 8
  • Interim pages omitted …
  • Page 33
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

CAMPEONATO DE FÚTBOL

CAMPEONATO DE FÚTBOL

Entra en la web del torneo para subir tus crónicas y retos, ver la clasificación, horarios y todo lo relacionado con la TXIPILEAGUE 25-26

ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS

ORIENTACIÓN DE ESTUDIOS

Pincha en la imagen para acceder a una completa información sobre todos los ciclos formativos y modalidades de la FP.

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE

Pincha en la imagen para conocer el Proyecto de Aprendizaje Servicio realizado para ADONA.

Nuestro site Kimua

Nuestro site Kimua

Nuestro mapa del centro

Buscar

Archivo del sitio

Footer

Últimas entradas

  • III Paella solidaria para Kokuselei
  • Cuando la formación se convierte en experiencia profesional real
  • De los códigos binarios a los códices centenarios
  • Visitamos la Jubiloteka de Burlada
  • La huerta florece gracias al trabajo de 2º FMB

RSS Publicador de contenidos

  • Proyecto “Ambassadeurs, Ambassadrices en herbe” – Edición 2025

ciphuarte@educacion.navarra.es

Teléfono: 948 337 772

Carretera de Olaz Txipi, 30

31620 Huarte (Navarra)

 

 

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Copyright © 2025 · News Pro para Genesis Framework · WordPress · Log in