Tanto Mantenimiento Electromecánico como Sistemas microinformáticos y redes son dos ciclos de Grado Medio que se imparten este curso 2021-22 en el centro.
Noticias
FP, el futuro que mejor suena
El plazo de solicitudes de admisión, para los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior, se abrirá el lunes 17 de mayo y finalizará el miércoles 26 de este mes
El consejero Gimeno ha destacado “la amplitud y diversidad de una oferta académica de formación profesional sin precedentes”, que crece en 24 unidades de las diferentes modalidades (FP Especial, Grados Medios, Grados Superiores y cursos de especialización), y aumenta en 990 nuevas plazas, distribuidas en 12 nuevos ciclos de Grado Medio (diez presencial y dos online), seis ciclos de Grado Superior bilingües, un Grado Superior en oferta modular, cinco cursos de especialización y dos unidades de FP Especial en los centros IES Toki Ona de Bera e IES Ribera del Arga de Peralta / Azkoien. En total la FP contará con 5.525 nuevos estudiantes en primer curso (un 17% más), y tendrá 139 titulaciones diferentes
Las inscripciones para el curso 2021-2022, en los ciclos de todas las enseñanzas de FP, incluidas las enseñanzas artísticas de artes plásticas y diseño y las deportivas de régimen especial, podrán ser tramitadas telemáticamente o realizadas presencialmente en los diferentes centros, del 17 a 26 de mayo.
El formulario de solicitud deberá contener un máximo de seis opciones señaladas por orden de preferencia. Posteriormente, antes del 29 deberá confirmarse la participación en el proceso. Las personas admitidas formalizarán su matrícula entre el 19 al 22 de julio. En el mes de septiembre, los días 13 y 14, tendrá lugar el proceso de adjudicación de las plazas vacantes.
Asimismo, el periodo de admisión en los ciclos de FP Básica y Talleres Profesionales se llevará a cabo entre los días 2 al 11 de junio. Respecto al periodo de admisión del alumnado en los ciclos de FP Especial, está teniendo lugar entre los días 10 al 21 de mayo, tramitándose la matrícula entre los días 10 al 17 de junio.
Respecto a la inscripción en enseñanza online de FP para el alumnado que ya cursa estas enseñanzas, la inscripción se realizará del 22 al 29 de junio. Mientras que el nuevo alumnado en formación online y semipresencial se inscribirá entre los días 1 al 7 de septiembre.
La inscripción y matrícula en la nueva oferta de cursos de especialización se llevará cabo en septiembre, iniciándose éstos en el mes de octubre. Respecto a la oferta modular, la primera inscripción y matrícula se realizará en el mes de septiembre y la última en el mes de abril de 2022, realizándose inscripciones y matrículas módulo a módulo.
Nuevos Grados Medios en IES Huarte para el curso 2021-22
Desde el 17 al 26 de mayo puedes realizar la preinscripción a nuestros ciclos formativos de Grado medio de Mantenimiento electromecánico y ,como novedad para el próximo curso, de Sistemas microinformáticos y redes.
En este enlace te explicamos con todo detalle los pasos que debes seguir para la inscripción.
Descarga
Jornada metodologías KIMUA 2021
La finalidad de la jornada de presentación de proyectos KIMUA es estimular y favorecer el uso de las metodologías activas en los centros de formación profesional, enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño y enseñanzas deportivas de régimen especial.
Será una Jornada presencial el lunes 24 de mayo en la que, cumpliendo todas las medidas de seguridad necesarias, nos juntaremos para compartir y poner en común el trabajo realizado por alumnado y profesorado durante este curso 2020-21, basado en aquello en lo que creemos, un cambio metodológico que prepara al alumnado de la forma más integral y competente posible.

El Ies Huarte participa con dos proyectos realizados este curso por alumnado de 2ºFPB, «Renovamos la hostelería» y «Pensamientos irracionales». Enhorabuena a los participantes y todo nuestro agradecimiento a la responsable Kimua del centro, Cristina Viguín, por el gran trabajo realizado.
Charla de orientación académica y profesional-miércoles 17 de marzo 2021
Este año, las jornadas de puertas abiertas, online
Gracias a todos y a todas por las fotos, vídeos e imágenes que han cobrado vida en esta presentación de nuestro centro. Abrimos las puertas a nuevo alumnado y profesorado y os invitamos a formar parte de esta gran familia.
Nunca es tarde para dejar de fumar
El departamento de Matemáticas y Ciencias aplicadas ha impulsado una serie de charlas para el alumnado del centro dirigidas a prevenir adicciones tales como el humo del tabaco, causante de al menos 40.000 muertes al año.
“Para dejar de fumar, tan sólo hay que hacer un sencillo gesto: ¡fumar el último cigarrillo!”

Al mal tiempo, Tchouk ball
Educación Física es más que necesaria para mantener la mente y el cuerpo en forma. Si, además, Ion e Iñaki nos enseñan deportes nuevos, alternativos y tan divertidos como el Tchouk Ball, mejor que mejor.
Tchoukball (pronunciado en castellano como chukbol) es un deporte de equipo que se juega bajo techo. Fue desarrollado en los años 1970 por Hermann Brandt, un biólogo suizo quien creía que: «El objetivo de las actividades físicas humanas no es ser campeones, sino contribuir a la construcción de una sociedad armoniosa». Su objetivo era desarrollar un deporte de equipo que no implicara heridas graves como las que ocurren en otros deportes.
Al parecer, el alumnado está encantado con la práctica de este nuevo deporte para el que solo es necesario un balón de balonmano y dos porterías muelles sobre las que botar la pelota. La creatividad de los profes ya ha ideado algunas variantes del juego como la carrera de relevos, también en equipo, para que el alumnado saque todo el nervio que lleva dentro.
La fuga de Ezkaba, en el Ies Huarte
¿Es posible unir la realidad del alumnado con nuestros intereses curriculares?
¡Sí! ¿Cómo? ¡utilizando metodologías activas!
El Ies Huarte acogió ayer la primera de las siete sesiones de la formación para el profesorado «La Fuga», un proyecto educativo interdisciplinar que une la gamificación y el escape room educativo con el conocimiento de la historia y la recuperación de la memoria histórica en torno la histórica (y dramática) fuga del fuerte de San Cristóbal que tuvo lugar el 22 de mayo de 1938.
Enhorabuena al equipo organizador y, sobre todo, al profesorado que consiguió devolver el Hotel Quintana a sus legítimos propietarios…

Cestas de Navidad con productos locales y de Km0
Este año, Servicios Comerciales ha preparado ocho hermosas cestas de productos locales y de KM0 de gran calidad. Cada una de ellas cuenta con diferentes productos como dulces, chocolates, vinos y sidra, encurtidos, quesos y conservas con denominación de origen.
Como ya es tradición, las cestas se sortearán el próximo 22 de diciembre. Los boletos se podrán comprar hasta el 21 de diciembre SÓLO durante el 2º recreo en el taller de Servicios Comerciales.
¡¡¡Que la suerte nos acompañe!!!